Karl Ludwig von
Bertalanffy Nació el 19 de Septiembre de
1901,en Atzgersdorf una pequeña villa cerca de Viena y falleció el 12 de Junio
de 1972 en Búfalo, Nueva York
Fue un biólogo y
filososfo, reconocido por haber formulado la Teoría de sistemas. Ciudadano
austríaco, trabajó mucho en los Estados Unidos, fue instruido por tutores
privados en su casa hasta los 10 años, edad a la que comenzó a recibir
educación formal. Quizás en parte debido a este hecho, el pequeño Ludwig
comenzó la escuela con muchas ventajas académicas. Esas ventajas fueron tales,
que pudo aprobar sus exámenes con honores a pesar de una pobre atención a sus
clases.
Sus intereses se desarrollaron
tempranamente y siempre fueron amplios. Ellos abarcaron desde experimentos
hasta biología teórica, pasando por filosofía de las ciencias y del hombre,
psicología y psiquiatría, teoría del simbolismo, historia y una gran variedad
de problemas sociales. También un tópico arcano como el origen del servicio opostal en la edad media. En la mayoría de los campos encarados, fue un
verdadero pionero, con ideas que se adelantaban a las visiones dominantes de
sus tiempos.
Fue pionero en la concepción
"organicista" de la biología, concepción que trascendió la dicotomía
"mecanicista vs. vitalista" en la explicación de la vida, a través de
la consideración del organismo como un sistema abierto, dotado de propiedades
específicas capaces de ser investigadas por la ciencia.
Recibió su PhD (Doctorado) en la
Universidad de Viena en 1926. Estudió a Jean-Baptiste Lamarck, Darwin, Haeckel,
Marx y otros. También fue Profesor de biología teórica en la Universidad de
Edmonton (1961-1969).
Sabine Brauckmann, Artículo International Society for the Systems Sciences Universidad de Münster 1999, pag web:http://www.isss.org/lumLVB.htm
Hola Yadira, te comento que te hacen falta referencias de tu investigación, te sugiero cheques este link -->> http://easybib.com/ para observar la correcta elaboración de una referencia
ResponderEliminar